¿A qué edad es recomendable empezar la ortodoncia?

Una de las preguntas más comunes entre los padres es: ¿a qué edad debería llevar a mi hijo al ortodoncista? La respuesta puede sorprender: la revisión ortodóntica ideal debe hacerse alrededor de los 6-7 años, cuando comienzan a salir los primeros molares permanentes y la dentición mixta (dientes de leche y definitivos) permite detectar posibles alteraciones.

Eso no significa que todos los niños necesiten tratamiento a esa edad, pero una evaluación temprana puede prevenir o corregir problemas antes de que se agraven, evitando tratamientos más complejos en el futuro. Alteraciones en la mordida, falta de espacio, hábitos como chuparse el dedo o respiración bucal pueden abordarse de forma más sencilla si se detectan a tiempo.

En algunos casos se indica un tratamiento interceptivo o funcional para guiar el desarrollo de los maxilares. En otros, se recomienda simplemente hacer seguimiento y actuar más adelante, cuando hayan erupcionado todos los dientes permanentes (generalmente entre los 11 y 13 años).

La buena noticia es que la ortodoncia no tiene edad límite. Cada vez más adultos mejoran su sonrisa con ortodoncia, ya sea tradicional o invisible.

En Eva Zahíno Clínica Dental, realizamos estudios ortodónticos completos tanto en niños como en adultos, utilizando tecnología de última generación. Si tienes dudas sobre el desarrollo dental de tu hijo, o estás pensando en alinear tu sonrisa, pide tu cita con nosotros y te asesoraremos con total honestidad y cercanía.

Comparte este post:

Telegram
Facebook
LinkedIn